Esta es la pregunta que lanzábamos Simply Terrance, especialista en creación de recursos audiovisuales, y yo misma en el reto #VolveremosALasBiblio el pasado 15 de abril. Un reto que puedes ver en este post en BiblogTecarios y que iba acompañado de un vídeo divertido y consejos de cómo lanzarlo en las redes sociales de las bibliotecas con la pregunta ¿Qué echas de menos de la biblioteca?
Nuestro objetivo era por un lado ayudar a las bibliotecas públicas a dar visibilidad a los servicios digitales que se han estado prestando durante la cuarentena del coronavirus, y por otro poner en valor el espacio físico de la biblioteca y a sus profesionales. Profesionales de la información que se reinventan continuamente para ofrecer a la ciudadanía servicios que respondan a sus necesidades, y entender el espacio de la biblioteca pública como un lugar de encuentro inclusivo y accesible que es mucho más que una colección de libros.
En este sentido, la Red de Bibliotecas Municipales de A Coruña ha lanzado un mensaje con motivo del 1 de mayo para compartir el trabajo que el personal de las bibliotecas está realizando desde sus casas. Servicios distintos para tiempos distintos:
- Web con nuevas secciones sobre coronavirus, recursos para la autoformación y eventos destacados
- Acceso a las plataformas de libros electrónicos
- Atención tecnológica para ayudar con las herramientas y dispositivos digitales
- Contacto telefónico con las personas usuarias más vulnerables ❤️
- Podcast «Lemos para ti» acompañando a través de la voz y acercando lecturas a la ciudadanía
- Generando contenido para sus blogs: cómic, música, lectura…
- La hora del cuento: las bibliotecarias cuentan cada día en redes sociales un cuento
- Reuniones virtuales de los clubes de lectura por videoconferencia
- Trabajando en la mejora del catálogo, en futuros objetivos y preparando la vuelta a los centros con seguridad
- Son tu #BibliotecaEnCasa abierta 24/7 en sus canales digitales
Otras 61 acciones que las bibliotecas están llevando a cabo durante el confinamiento están recogidas en un post de Julián Marquina.
¡Nuestro homenaje a todos esos bibliotecarios y bibliotecarias que han seguido teletrabajando para que podamos sentir que las bibliotecas siguen ahí, inspirándonos! ¡Mil gracias!

Queremos dar las gracias a todas y cada una de las bibliotecas y personas que habéis participado.
Somos conscientes que hay muchas personas que no han podido expresar lo que la echan de menos porque no acceden a los canales de comunicación digitales ni a sus servicios en línea, y esas persona más que nadie necesitan volver a ese espacio físico.
Os dejamos algunos de los comentarios recibidos, que también podéis buscar en redes sociales con el hashtag #VolveremosALaBiblio.
- «Y Yo, que estoy ñoña y confinada, me apunto al reto y digo: #VolveremosALaBiblio a perdernos en sus pasillos, a coger libros que no nos de tiempo a leer, a descansar del bullicio de las calles, a inspirarnos, a escribir en @infobibliotecas y a sentirnos, quizás, libres de nuevo» Gracias Irene Blanco
- «Todos los viernes. Mi hija y yo íbamos dando un paseo hasta allí. Primera parada: sala infantil, nos cargabamos de libros, cómics y películas Segunda parada: préstamo de adultos, dejar libros, coger nuevos. Tercera parada: préstamo de audiovisuales, coger series y CDs. Y ya con la mochila cargada, hacíamos la última parada: comer un pincho moruno. Era nuestro ritual de viernes, tenemos ganas de volver a hacerlo y por supuesto, os echamos mucho de menos!!!! A todos y cada uno» Gracias Ainoha Sánchez y a su Biblioteca Pública de Zamora
- A Sara Cerezo de esa biblioteca «He pasado muchos días en la sala que aparece en esta foto, buscando algún libro y en otras ocasiones… buscándome a mi»
- A Rosa Encinas «Felices momentos en la sala infantil con mis hijos y con mis alumnos!!! Y yo en la de adultos…❤❤❤»
- Mil gracias a Rita Tudela de la Biblioteca Padre Salmerón de Cieza por el vídeo en el que expresa tan bien lo que echa de menos de la biblioteca.
- Gracias a Noelia Parra por este collage precioso dedicado a los profesionales de la Red de Bibliotecas de Illescas y por supuesto a Amanda González Sanavia por ese vídeo tan maravilloso de la marioneta que pone voz a nuestro vídeo
- «Su olor, su orden, su caos, sus agobios por falta de espacio…» Gracias Jaime.
- «¡Volveremos a la biblioteca!¡Lo necesitamos! Socialmente, porque encontramos cariño y amistad. Culturalmente, porque descubrimos conocimiento en historias cercanas y lejanas. A través de los libros, desarrollamos la imaginación, viajando a lugares y culturas de todo el mundo. Para mí no es solo entretenimiento, es realización personal. ¡Un libro ayuda a afrontar la vida y a soñar!. Gracias Luisa Sigea, a Inma por la carta, a Ana por el audio y a todo el club de lectura de la Biblioteca Luis Rius de Tarancón
- «Estamos un poquito tristes porque no podemos disfrutar juntos de nuestro #RiincónDeLectura, pero sabemos que más pronto que tarde #VolveremosALaBiblio» Gracias Bibliotecas Estudio
- «Me gusta el olor de los libros… El sonido d tus pisadas por los pasillos mientras te acercas al mostrador…. La sonrisa d vosotr@s ….. Deseando volver a veros» Gracias Cristina de Santos Manteca
- Gracias a la Casa de Cultura de Toro por esa historia contada con los storycubes
- Gracias a Mª José Baños por enviarnos el vídeo superando esa vergüencica
- Gracias a mi compañera biblogtecaria Marta García Rodriguez por sus fotos en IG
- Gracias a Julián Marquina por inculcar a sus hijas el amor por las bibliotecas.
- Gracias a Jema Ciuró de la Biblioteca de Blanes
- Gracias a Emilio Labrador por dudar delante de tantos libros emocionantes.
- «Ay, el ratito caminando desde mi casa, el patio de la biblio, el ruido de la madera bajo mis pies, todos esos libros y cuentos que no estoy pudiendo sacar y a su amable personal» Gracias Miriam.
- Y para acabar, mil gracias al personal de la Biblioteca Luis Rosales de Carabanchel por este vídeo. ¡Gracias por aceptar retos! ¿Qué echan de menos de la biblioteca?